viernes, 16 de marzo de 2012

ESTOY CANSADO.

 1- Estar cansado tiene plumas,
tiene plumas graciosas como un loro,
plumas que desde luego nunca vuelan,
mas balbucean igual que loro.


5- Estoy cansado de las casas,
prontamente en ruinas sin un gesto;
estoy cansado de las cosas,
con un latir de seda vueltas luego de espaldas.


Estoy cansado de estar vivo,
 10- aunque más cansado sería el estar muerto;
estoy cansado del estar cansado
entre plumas ligeras sagazmente,
plumas del loro aquel tan familiar o triste,
el loro aquel del siempre estar cansado.




Este poema pertenece al libro “Un río, un amor” públicado en 1929.
Cernuda utiliza en este libro un carácter surrealista, de los que se basa un poco en los poetas Breton y Eluard.
No le gustaba su vida en esos momentos y escribía para “liberarse” de sus problemas.
Destacan dos aspectos importantes en este libro: la falta de amor y la crítica de la sociedad que lo margina por su homosexualidad.
El tema de este poema es el cansancio consta que siente por todo.
El poeta va enumerando todo por lo que se siente cansado: las casas, las cosas, la vida y por último está cansado de estar cansado.
Este poema se compone de tres estrofas.
Las dos primeras tienen cuatro versos y la última seis.
Los versos son todos se arte mayor, los hay eneasílabos, decasílabos, endecasílabos, trídecasílabos y alejandrinos.
La mayoría de los versos no tienen rima, pero en la primera estrofa riman el segundo verso con el cuarto en consonante; en la segunda rima el primero con el cuarto en asonante; y en la tercera rima el tercero on el sexto en consonante.
En cuánto al contenido este poema se divide en dos partes:
Primera Parte: (Versos 1-4). El totalmente surrealista.
Segunda parte: (Versos 5-14). Recalca la idea del cansancio. Al final vuelve a retomar las imágenes surrealistas de la primera parte.
Según Freud, el los sueños aflora el mundo del subconsciente, pero en forma de imágenes ilógicas cuya estructura patente es símbolo de contenidos latentes, en vistud de cuertas tranformaciones. Relacionó estas palabras de Freud con el poem de Cernuda, ya que este poema contiene un gran surrealismo: las plumas y el loro son imágenes que no tienen ninguna lógica y las relaciona con estar cansado.
En este poema Cernuda utiliza mucha la ironía, ya que dice que está cansado de no hacer “nada”. Está ironía se destaca sobre todo en la tercera estrofa en los versos 9-10 “Estoy cansado de estar vivo”/ “Aunque mñas cansado sería el estar muerto”
Este poema es representativo de la época ya que aparecen muchas imágenes oníricas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario